¿Qué es el informe de estadísticas de rastreo?
El informe de estadísticas de rastreo es una función de Google Search Console que proporciona datos detallados sobre cómo interactúa Googlebot con su sitio web.
Le ayuda a comprender la frecuencia con la que Google rastrea sus páginas, la cantidad de datos que se descargan y si su servidor responde de forma eficiente.
La supervisión de este informe es crucial para el SEO técnico, ya que revela si su presupuesto de rastreo se está utilizando de forma eficaz o se está desperdiciando en páginas no esenciales.
Por qué es importante el informe de estadísticas de rastreo
Google asigna un presupuesto de rastreo a cada sitio: un equilibrio entre el número de URL que Googlebot desea rastrear y la capacidad de su servidor.
El Informe de estadísticas de rastreo muestra si ese presupuesto se está gastando en las URL correctas y pone de manifiesto las ineficiencias del rastreo.
Principales ventajas
- Identifique errores de rastreo y problemas del servidor.
- Detecte la saturación de URL o las páginas de parámetros redundantes.
- Mida el impacto de la estructura del sitio o de las actualizaciones de contenido.
- Mejorar la eficacia del rastreo en sitios grandes o dinámicos.
Dónde encontrarlo
Puede acceder a él a través de:
Google Search Console → Configuración → Estadísticas de rastreo
Incluye tres secciones principales:
- Resumen de solicitudes de rastreo - Solicitudes totales, tamaño de descarga y tiempo medio de respuesta.
- Desglose desolicitudes de rastreo: datos por código de respuesta, tipo de archivo, finalidad y tipo de Googlebot.
- Estado del host: métricas de salud para DNS, disponibilidad del servidor y obtención de robots.txt.
Métricas clave del informe de estadísticas de rastreo
| Métrica | Descripción |
|---|---|
| Peticiones de rastreo totales | Número total de URLs rastreadas en un periodo de tiempo. |
| Tamaño total de descargas | Cantidad de datos descargados por Googlebot. Los valores altos pueden indicar medios de gran tamaño o código no optimizado. |
| Tiempo medio de respuesta | Tiempo que tarda su servidor en responder a Googlebot. |
| Por código de respuesta | Desglose de respuestas correctas (200), redirigidas (301/302) y de error (404/500). |
| Por tipo de archivo | Contenido HTML, CSS, JS, imagen o vídeo. |
| Por finalidad | Tipo de rastreo (actualización o descubrimiento). |
| Por tipo de Googlebot | Escritorio, móvil, imagen, vídeo o AdsBot. |
Cómo utilizar el informe de estadísticas de rastreo para SEO
1. Detectar anomalías de rastreo
Busque picos repentinos de errores 404 o 500, que indican enlaces rotos o inestabilidad del servidor.
2. 2. Optimizar el presupuesto de rastreo
Asegúrese de que las páginas importantes (como productos, artículos y páginas de destino) son rastreadas con frecuencia, mientras que las páginas de bajo valor o de parámetros no lo son.
3. Identificar cuellos de botella en el rendimiento
Un tiempo de respuesta elevado y constante sugiere que Googlebot tiene problemas con su servidor o que necesita una CDN o una capa de almacenamiento en caché.
4. Seguimiento de cambios tras una migración
Tras una migración de sitio o una reestructuración de URL, utilice el informe para confirmar que Googlebot está descubriendo y rastreando sus nuevas URL de forma eficiente.
Prácticas recomendadas
- Mantenga su archivo robots. txt limpio y actualizado.
- Utilice redireccionamientos 301 para todos los cambios de URL permanentes.
- Reduzca el desperdicio de rastreo gestionando la navegación por facetas y los parámetros de consulta.
- Asegúrese de que su servidor devuelve respuestas consistentes de 200 OK para las páginas clave.
- Utilice la herramienta de auditoría web de Ranktracker para comprobar los datos de rastreo e identificar problemas de forma temprana.
Resumen
El informe de estadísticas de rastreo es una potente herramienta de diagnóstico que permite comprender el comportamiento de rastreo de Googlebot.
Al supervisar la frecuencia de rastreo, los tiempos de respuesta y los errores, puede optimizar el modo en que Google indexa su sitio, lo que se traduce en una detección más rápida, un mejor rendimiento y unos resultados de SEO más sólidos.
