¿Qué son las Core Web Vitals?
Las "Core Web Vitals" son un conjunto de métricas de rendimiento introducidas por Google para evaluar aspectos clave de la experiencia del usuario en los sitios web.
Se centran en la rapidez con la que se carga una página, la capacidad de respuesta cuando los usuarios interactúan y la estabilidad del diseño a medida que aparece el contenido.
Google considera las Core Web Vitals como parte de sus señales de clasificación de experiencia de página, que influyen directamente en el rendimiento SEO y en la visibilidad en los resultados de búsqueda.
Las tres principales Core Web Vitals son
- Largest Contentful Paint (LCP) - Mide el rendimiento de la carga.
- Interaction to Next Paint (INP): mide la capacidad de respuesta (sustituye a FID).
- Desplazamiento de diseño acumulativo (CLS): mide la estabilidad visual.
Explicación de las tres métricas principales
1. La mayor pintura de contenido (LCP)
- Definición: Tiempo que tarda el elemento visible más grande (como una imagen, un vídeo o un bloque de texto) en aparecer dentro de la ventana gráfica.
- Puntuación buena: ≤ 2,5 segundos.
- Consejos de optimización:
- Utilice formatos de imagen eficientes (WebP, AVIF).
- Implemente la carga lenta.
- Precargue los recursos críticos.
- Optimice los tiempos de respuesta del servidor (TTFB).
 
2. 2. Interacción con la siguiente pintura (INP)
- Definición: Mide la capacidad de respuesta general calculando la latencia entre la interacción de un usuario (como un clic o un toque) y la siguiente actualización visual.
- Puntuación buena: ≤ 200 milisegundos.
- Sustituye a: First Input Delay (FID), que sólo medía la primera interacción.
- Consejos de optimización:
- Minimice el tiempo de ejecución de JavaScript.
- Divida las tareas largas.
- Utilizar requestIdleCallback()o Web Workers para el código no urgente.
- Priorizar los escuchadores de eventos críticos.
 
3. Desplazamiento de diseño acumulativo (CLS)
- Definición: Rastrea cuánto se mueven inesperadamente los elementos visibles durante la carga de la página.
- Valor bueno: ≤ 0,1.
- Consejos de optimización:
- Incluya atributos de anchura y altura para imágenes y vídeos.
- Reservar espacio para anuncios e incrustaciones dinámicas.
- Evitar insertar contenido sobre elementos existentes.
 
Métricas de rendimiento de apoyo
Aunque Google se centra en las Core Web Vitals, existen varias métricas de laboratorio que las complementan durante las pruebas de rendimiento:
Tiempo total de bloqueo (TBT)
Mide el tiempo que los scripts bloquean el hilo principal entre la primera pintura de contenido (FCP) y el tiempo hasta la interactividad (TTI).
- Valor ideal: < 200 ms.
- Proxy Metric: TBT se utiliza en pruebas de laboratorio como proxy para INP antes de que se disponga de datos de campo.
Tiempo hasta interactividad (TTI)
Indica cuándo una página se vuelve completamente interactiva.
- Objetivo: ≤ 5 segundos.
- Ayuda a medir la preparación percibida por el usuario más allá de LCP.
Primera pintura de contenido (FCP)
Mide la rapidez con la que aparece el primer texto o imagen.
- Objetivo: ≤ 1,8 segundos.
- A menudo es la primera impresión del rendimiento percibido.
Estándares modernos de entrega Web
El rendimiento de Core Web Vitals está estrechamente relacionado con los protocolos modernos de transporte y optimización web.
Implementar lo siguiente puede mejorar drásticamente las puntuaciones:
HTTP/2 y HTTP/3
- Permitir la multiplexación y una carga paralela de recursos más rápida.
- Reduce la latencia y mejora la experiencia general del usuario.
Compresión Brotli
- Más eficiente que GZIP; comprime activos basados en texto (HTML, JS, CSS) con tamaños de archivo más pequeños.
Precarga, precarga y preconexión
- Precarga: Indica al navegador que dé prioridad a los recursos clave (fuentes, imágenes principales).
- Prefetch: Carga los recursos probablemente necesarios antes de que el usuario los solicite.
- Preconexión: Establece conexiones tempranas con dominios de terceros.
Carga perezosa
- Aplaza la carga de imágenes o iframes no críticos hasta que entran en la ventana gráfica.
- Reduce el peso inicial de la página y mejora el LCP.
Sugerencias de prioridad
- Permite a los desarrolladores controlar explícitamente el orden de carga de los recursos mediante fetchpriority.
- Especialmente útil para garantizar que las imágenes principales o las fuentes se carguen primero.
HSTS (Seguridad estricta del transporte HTTP)
- Fuerza conexiones HTTPS para todas las peticiones, mejorando la seguridad y reduciendo potencialmente las redirecciones.
Cómo afectan las Core Web Vitals al SEO
Google utiliza Core Web Vitals como una señal de clasificación dentro de su actualización de experiencia de página.
Los sitios web que obtienen buenos resultados en estas métricas suelen tener:
- Mayor compromiso y retención del usuario.
- Tasas de rebote más bajas.
- Mayor visibilidad orgánica.
Las herramientas Web Audit y SERP Checker de Ranktracker pueden ayudar a medir y monitorizar estas métricas para identificar cuellos de botella en el rendimiento que puedan afectar a los rankings.
Mejores prácticas para optimizar los indicadores vitales de la web
- Utilice una red de distribución de contenidos (CDN): Reduce la latencia sirviendo contenidos desde ubicaciones periféricas.
- Implemente la división del código: Sirva paquetes de JavaScript más pequeños y específicos para cada página.
- Optimice las fuentes: Utilice el intercambio de fuentes y precargue las fuentes importantes.
- Almacenamiento estratégico en caché: Aproveche la caché del navegador y la caché del servidor.
- Aplazar secuencias de comandos no críticas: Utilice atributos asyncydeferpara JS.
- Minificación y compresión de activos: Aplique minificación y compresión Brotli para HTML, CSS y JS.
- Supervise los datos de campo: Utiliza Chrome UX Report o la auditoría del sitio de Ranktracker para recopilar datos de rendimiento de usuarios reales.
Herramientas para medir los valores vitales de la web
- Auditoría web de Ranktracker: Identifique problemas de Core Web Vitals en tiempo real.
- Google PageSpeed Insights: Datos de campo + de laboratorio de Chrome UX Report.
- Lighthouse: Pruebas de laboratorio simuladas para optimizar el rendimiento.
- WebPageTest: Diagnóstico avanzado de rendimiento con comparación visual.
- Chrome DevTools: Pestaña de rendimiento para inspeccionar scripts de renderizado y bloqueo.
El futuro de Core Web Vitals
Google sigue perfeccionando las métricas para reflejar mejor la experiencia real del usuario.
Entre las direcciones futuras se incluyen:
- Priorización del rendimiento basada en IA (carga predictiva).
- Mayor atención de INP a las microinteracciones.
- Datos de rendimiento de Edge-rendering como parte de las señales de experiencia de página.
Resumen
Los valores vitales básicos de la Web definen el modo en que Google mide la experiencia real de las páginas.
Mediante la optimización para LCP, INP y CLS, y su compatibilidad con estándares de entrega modernos como HTTP/3, Brotli y Priority Hints, puede mejorar tanto su clasificación SEO como la satisfacción de los usuarios.
El rendimiento no es sólo técnico: es fundamental para la visibilidad y la credibilidad en las búsquedas modernas.
