• Mapa temático

Amplitud, profundidad e impulso en los mapas temáticos

  • Felix Rose-Collins
  • 2 min read

Introducción

Los mapas temáticos se basan en tres principios fundamentales -amplitud, profundidad e impulso- para estructurar el contenido con el fin de obtener la máxima visibilidad y autoridad en las búsquedas. Estos tres elementos garantizan que el contenido cubra un tema de forma exhaustiva, sea lo suficientemente detallado para los motores de búsqueda y continúe expandiéndose para lograr clasificaciones a largo plazo.

Por qué la amplitud, la profundidad y el impulso son importantes para el SEO:

  • Ayudan a los motores de búsqueda a comprender el alcance completo de un tema.
  • Mejore la autoridad temática equilibrando contenidos amplios y profundos.
  • Garantice una ampliación coherente de los contenidos para mantener la relevancia en las búsquedas.

Componentes de amplitud, profundidad e impulso en los mapas temáticos

1. Amplitud: Abarcar todo el ámbito de un tema

  • Se refiere a la amplitud de la cobertura de contenidos dentro de un mapa temático.
  • Garantiza que se incluyan todos los subtemas importantes para señalar la experiencia.
  • Ejemplo:
    • "SEO" como tema debe incluir:
      • "SEO técnico"
      • "SEO en la página
      • "SEO fuera de la página
      • "SEO local

2. Profundidad: Más allá de la información superficial

  • Se refiere al grado de detalle con que se trata cada subtema.
  • Mejora la calidad de los contenidos, aumentando su valor tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
  • Ejemplo:
    • "SEO Técnico" debe incluir secciones en profundidad como:
      • "Rastreo e indexación"
      • "Optimización del núcleo de la web"
      • "Schema Markup y datos estructurados".

3. Impulso: Garantizar el crecimiento continuo de los contenidos

  • Se refiere a la ampliación y actualización continuas de los contenidos.
  • Mantiene la autoridad del tema y el contenido fresco.
  • Ejemplo:
    • Si se crea "Tendencias SEO 2024", siga con "Tendencias SEO 2025" y actualizaciones periódicas.

Cómo aplicar la amplitud, la profundidad y el impulso en los mapas temáticos

✅ 1. Trazar un tema amplio y subtemas (amplitud)

  • Identifique todos los subtemas clave relacionados con su nicho.
  • Ejemplo:
    • "Marketing digital" → Subtemas: "SEO", "Publicidad PPC", "Marketing de contenidos", "Marketing en redes sociales".

✅ 2. Amplíe cada tema con contenido detallado (profundidad)

  • Cree páginas de pilares, guías de subtemas y tutoriales en profundidad.
  • Ejemplo:
    • "Guía SEO" → Se expande en "Investigación de palabras clave", "Estrategias de backlinks", "Optimización SEO móvil".

✅ 3. Mantener actualizaciones constantes y nuevas incorporaciones (impulso)

  • Actualice periódicamente los contenidos existentes y amplíelos con nuevos puntos de vista.
  • Ejemplo:
    • "Google Algorithm Updates" debería actualizarse con cada anuncio de nueva actualización del núcleo.

✅ 4. Optimizar la vinculación interna para la fuerza tópica

  • Garantizar una navegación lógica entre temas amplios y profundos.
  • Ejemplo:
    • "SEO local" debería enlazar internamente con "Optimización de Google My Business" y "Estrategias de citación local".

✅ 5. Utilice SEO semántico y datos estructurados para una mejor comprensión de las búsquedas

  • Implemente el marcado schema para mejorar las relaciones de contenido.
  • Ejemplo:
    • "Mejores herramientas de marketing" → Utiliza el esquema de producto para características, precios y reseñas.

Herramientas para optimizar la amplitud, la profundidad y el impulso en SEO

  • Google Search Console: supervisa el rendimiento y las carencias de los contenidos.
  • Buscador de palabras clave de Ranktracker: identifique nuevas oportunidades temáticas y tendencias de búsqueda.
  • Ahrefs & SEMrush - Analice la profundidad de los contenidos de la competencia y sus estrategias de expansión.

Conclusión: Aprovechar la amplitud, la profundidad y el impulso para el éxito del SEO

Un mapa temático sólido necesita amplitud para la cobertura, profundidad para la autoridad e impulso para el crecimiento sostenido. Al equilibrar estos tres elementos, los sitios web pueden mejorar su clasificación, aumentar su visibilidad en las búsquedas y mantener su dominio de los temas.

Felix Rose-Collins

Felix Rose-Collins

Ranktracker's CEO/CMO & Co-founder

Felix Rose-Collins is the Co-founder and CEO/CMO of Ranktracker. With over 15 years of SEO experience, he has single-handedly scaled the Ranktracker site to over 500,000 monthly visits, with 390,000 of these stemming from organic searches each month.

Empieza a usar Ranktracker... ¡Gratis!

Averigüe qué está impidiendo que su sitio web se clasifique.

Crear una cuenta gratuita

O inicia sesión con tus credenciales

Different views of Ranktracker app