• Reglas de redacción de contenidos semánticos

Utilizar listas ordenadas y desordenadas

  • Felix Rose-Collins
  • 2 min read

Introducción

Las listas ordenadas y desordenadas mejoran la claridad del contenido, la escaneabilidad y la experiencia del usuario, al tiempo que potencian el SEO al mejorar los datos estructurados para los motores de búsqueda. Google suele incluir contenido basado en listas en los fragmentos destacados por su legibilidad y presentación concisa.

Ventajas del uso de listas en los contenidos

  • Mejora la legibilidad: Rompe los párrafos largos para mejorar el compromiso.
  • Mejora el SEO: Google da prioridad a los contenidos bien estructurados.
  • Aumenta las posibilidades de los fragmentos destacados: Las listas se extraen con frecuencia como resultados de búsqueda enriquecidos.
  • Aumenta la retención: Los usuarios captan los puntos clave con mayor rapidez y eficacia.

Cuándo utilizar listas ordenadas y cuándo listas desordenadas

✅ Listas ordenadas (numeradas)

  • Lo mejor para guías paso a paso, procesos y clasificaciones.
  • Ejemplo: Cómo optimizar una meta descripción:
    1. No supere los 160 caracteres.
    2. Incluya una palabra clave principal de forma natural.
    3. Añada una llamada a la acción (CTA).

Listas desordenadas (viñetas)

  • Lo mejor para listas de características, ventajas o información rápida.
  • Ejemplo: Ventajas de los enlaces internos:
    • Mejora la navegación del sitio.
    • Transfiere enlaces a páginas clave.
    • Mejora la rastreabilidad para los motores de búsqueda.

Buenas prácticas para el uso de listas

✅ 1. Las listas deben ser concisas y pertinentes

  • Evite las frases largas innecesarias dentro de las viñetas.
  • Ejemplo:
    • ❌ Demasiado largo: "Los enlaces internos son importantes porque ayudan a los motores de búsqueda a rastrear mejor tu sitio y transmiten autoridad a las distintas páginas."
    • ✅ Optimizado: "El enlazado interno mejora la rastreabilidad y distribuye la autoridad."

✅ 2. Utilizar la estructura de oraciones paralelas

  • Mantenga todos los elementos de la lista en un formato coherente.
  • Ejemplo:
    • ❌ Inconsistente:
      • "Mejorar el posicionamiento SEO".
      • "Las meta descripciones deben estar optimizadas".
      • "Utilizar datos estructurados para ayudar a Google".
    • ✅ Consistente:
      • "Optimizar las meta descripciones".
      • "Utilizar datos estructurados".
      • "Mejorar la velocidad de la página".

✅ 3. Mezclar listas con texto de apoyo

  • Presente las listas con una breve explicación.
  • Ejemplo:
    • "Estos son los factores clave que afectan al SEO on-page:"
    • Seguido de una viñeta o lista numerada.

✅ 4. Utilizar listas para fragmentos destacados mejorados

  • Google suele incluir pasos ordenados y viñetas en los resultados destacados.
  • Ejemplo:
    • Pregunta: "¿Cómo hacer una investigación de palabras clave?"
    • Respuesta amigable:
      1. Identifique los temas principales.
      2. Utilizar herramientas de búsqueda de palabras clave.
      3. Analizar la intención de búsqueda.

Errores comunes que hay que evitar

❌ Sobrecargar el contenido con demasiadas listas

  • Utilice las listas estratégicamente sin abrumar a los lectores.

❌ No formatear correctamente las listas

  • Asegúrese de que el espaciado y los estilos de las viñetas sean limpios y legibles.

❌ Uso de párrafos completos en elementos de lista

  • Los elementos de la lista deben ser concisos para facilitar su lectura.

Las mejores herramientas para optimizar las listas

  • Google NLP API - Analiza la legibilidad y el formato.
  • Ranktracker Content Analyzer - Asegura una estructuración SEO amigable.
  • Editor Hemingway - Mejora la claridad y brevedad de las listas.

Conclusión: Reforzar el SEO y la legibilidad con listas

El uso de listas ordenadas y desordenadas mejora la estructura del contenido, la legibilidad y la clasificación SEO. Las listas mejoran la escaneabilidad, aumentan la participación y potencian las oportunidades de fragmentos.

Empieza hoy mismo a optimizar el formato de los contenidos con Ranktracker.

Felix Rose-Collins

Felix Rose-Collins

Ranktracker's CEO/CMO & Co-founder

Felix Rose-Collins is the Co-founder and CEO/CMO of Ranktracker. With over 15 years of SEO experience, he has single-handedly scaled the Ranktracker site to over 500,000 monthly visits, with 390,000 of these stemming from organic searches each month.

Empieza a usar Ranktracker... ¡Gratis!

Averigüe qué está impidiendo que su sitio web se clasifique.

Crear una cuenta gratuita

O inicia sesión con tus credenciales

Different views of Ranktracker app