Introducción
Google clasifica el contenido de las páginas web en tres tipos principales: Contenido principal (MC), Contenido complementario (SC) y Anuncios (AC). Comprender sus funciones ayuda a optimizar los sitios web para mejorar la experiencia del usuario, mejorar la clasificación y cumplir las directrices de calidad de Google.
1. Contenido principal (MC): El núcleo de la página
¿Qué es el contenido principal?
El contenido principal (CM) es la razón principal por la que un usuario visita una página. Aporta valor, satisface la intención de búsqueda y determina el potencial de clasificación de una página.
Características del contenido principal de alta calidad:
- Pertinente e informativo: Responde exhaustivamente a la consulta de búsqueda.
- Enfoque E-E-A-T: Demuestra experiencia, pericia, autoridad y fiabilidad.
- Bien estructurado: Utiliza títulos, subtítulos, viñetas y un formato claro.
- Medios enriquecidos: Incluye imágenes, vídeos, infografías o elementos interactivos.
Buenas prácticas:
- Escriba contenidos únicos, valiosos y de larga duración adaptados a la intención del usuario.
- Optimizar para palabras clave semánticas y datos estructurados (Schema Markup).
- Garantizar la legibilidad y accesibilidad para todos los usuarios.
2. Contenidos complementarios (SC): Mejorar la experiencia del usuario
¿Qué son los contenidos complementarios?
SC apoya y mejora el contenido principal sin ser el foco principal. Mejora la navegación, el compromiso y la credibilidad.
Ejemplos de contenidos complementarios:
- Enlaces internos y artículos relacionados: Ayuda a los usuarios a encontrar contenidos relevantes.
- Barras laterales y widgets: Muestra recursos adicionales, preguntas frecuentes o herramientas interactivas.
- Biografías de los autores e indicadores de credibilidad: Refuerza las señales E-E-A-T.
- Contenidos generados por los usuarios (CGU): Comentarios, reseñas y debates en foros.
Buenas prácticas:
- Mantenga la SC contextualmente relevante para el contenido principal.
- Evite una SC excesiva que distraiga del tema principal.
- Optimice SC para enlaces internos y navegación para reducir las tasas de rebote.
3. Anuncios (AC): Monetización sin alterar la UX
¿Qué son los anuncios en SEO?
Los anuncios (AC) incluyen cualquier elemento monetizado o promocional de una página. Google evalúa el impacto de los anuncios en la experiencia del usuario, el compromiso y la accesibilidad del contenido.
Ejemplos de anuncios:
- Banners de Google AdSense
- Enlaces de afiliación y contenidos patrocinados
- Ventanas emergentes y vídeos de reproducción automática
- Publicidad nativa (integrada en los contenidos)
Buenas prácticas:
- Evite anuncios intrusivos que interrumpan la legibilidad.
- Asegúrese de que los anuncios no eclipsen el contenido principal.
- Utilice atributos nofollow para los enlaces de pago a fin de cumplir las directrices de Google.
Cómo evalúa Google los tipos de contenido para el SEO
Las directrices del evaluador de calidad de búsqueda de Google destacan el impacto de MC, SC y AC en las clasificaciones:
- Las páginas de alta calidad dan prioridad a un MC bien estructurado y valioso.
- Las páginas de baja calidad se basan en un exceso de anuncios o en un contenido escaso.
- La facilidad de uso de SC mejora la navegación y las métricas de participación.
Conclusión: Equilibrar los tipos de contenido para el éxito del SEO
Una página web bien optimizada equilibra estratégicamente el contenido principal, complementario y publicitario para crear una experiencia atractiva, con autoridad y compatible con SEO.
Para maximizar el rendimiento de su sitio web, explore las herramientas SEO de Ranktracker y mejore su estrategia de contenidos hoy mismo.