• SEO semántico

Clasificación de los Estados en SEO

  • Felix Rose-Collins
  • 3 min read

Introducción

Los estados de clasificación en SEO se refieren a las diferentes condiciones que puede experimentar una página web o un sitio web en las clasificaciones de los motores de búsqueda. Estos estados pueden ser estables, fluctuantes, de mejora o de declive, dependiendo de factores como las actualizaciones del algoritmo de Google, la competencia y las optimizaciones SEO.

Por qué es importante comprender los estados de clasificación:

  • Ayuda a diagnosticar las fluctuaciones de la clasificación y a adoptar medidas correctoras.
  • Proporciona información sobre el comportamiento de los motores de búsqueda y el rendimiento de los contenidos.
  • Permite mejorar las estrategias SEO para mantener la estabilidad de la clasificación a largo plazo.

Tipos de estados de clasificación

1. Estado de clasificación estable

  • Una página mantiene una clasificación constante a lo largo del tiempo con pequeñas fluctuaciones.
  • Indica una gran relevancia del contenido, autoridad y SEO técnico.

Cómo mantener la estabilidad:

  • Mantenga el contenido actualizado y relevante para la intención de búsqueda.
  • Supervisar la salud técnica de SEO y el perfil de backlinks.
  • Garantizar señales de compromiso sólidas (CTR, tiempo de permanencia, tasas de rebote bajas).

2. Estado de clasificación fluctuante

  • Una página experimenta volatilidad en la clasificación sin una tendencia clara a largo plazo.
  • Común tras actualizaciones del algoritmo de Google, retrasos en la indexación o revisiones de contenido.

Causas de las fluctuaciones:

  • Mejoras en los contenidos de la competencia.
  • Google prueba nuevas posiciones de clasificación (reorganización de las SERP).
  • Cambios en la intención de búsqueda o en el comportamiento del usuario.

Cómo minimizar las fluctuaciones:

  • Supervisar las actualizaciones de Google y los movimientos de la competencia.
  • Mejorar la profundidad de los contenidos, los enlaces internos y las señales de UX.
  • Optimización para la relevancia semántica y el marcado de datos estructurados.

3. Estado de mejora de la clasificación

  • Una página experimenta un aumento constante en la clasificación gracias a optimizaciones satisfactorias.
  • Indica una selección eficaz de palabras clave, vínculos de retroceso sólidos y relevancia del contenido.

Cómo mantener el crecimiento:

  • Siga publicando contenidos frescos y de calidad.
  • Reforzar los enlaces internos y la autoridad temática.
  • Ampliar el perfil de backlinks con fuentes de alta autoridad.

4. Clasificación Estado de declive

  • Una página experimenta una caída en la clasificación debido a diversos factores relacionados con el SEO o el algoritmo.
  • Puede ser gradual (deterioro del contenido) o repentino (penalización de Google, errores del sitio).

Causas comunes del deterioro de la clasificación:

  • Pérdida de backlinks de sitios con autoridad.
  • Contenidos obsoletos o conpoco engagement.
  • Cuestiones técnicas de SEO (velocidad del sitio, indexación, compatibilidad con dispositivos móviles).
  • Actualizaciones de algoritmos que afectan a los factores de clasificación.

Cómo recuperarse:

  • Utiliza Google Search Console y Ranktracker's SERP Checker para diagnosticar problemas.
  • Actualice los contenidos obsoletos con nuevas perspectivas y datos.
  • Mejore la velocidad del sitio, la usabilidad móvil y Core Web Vitals.
  • Desautorice los backlinks tóxicos y refuerce los enlaces de autoridad.

5. Estado de clasificación negativa (estado de penalización SEO)

  • Una página o un sitio web completo experimentan caídas significativas en la clasificación debido a penalizaciones de Google o infracciones de SEO.

Causas de un estado de clasificación negativo:

  • Acciones manuales debidas a prácticas de SEO spam o black-hat.
  • Contenidos de baja calidad, duplicados o generados por IA.
  • Relleno de palabras clave, encubrimiento o tácticas no naturales de creación de enlaces.

Pasos para la recuperación:

  • Identifique las penalizaciones en Google Search Console.
  • Elimine o desautorice los backlinks de spam.
  • Reescriba los contenidos de baja calidad con opiniones de expertos.
  • Solicitar la reconsideración de las sanciones manuales.

Herramientas de seguimiento y análisis de los estados de la clasificación

  • Google Search Console: realiza un seguimiento del rendimiento de las palabras clave y de las penalizaciones.
  • Herramienta de auditoría web de Ranktracker: identifique los problemas de SEO que afectan a las clasificaciones.
  • SEMrush & Ahrefs - Monitoriza el perfil de backlinks y los rankings de la competencia.

Conclusión: Gestionar los estados del ranking para el éxito SEO a largo plazo

Comprender los estados de clasificación ayuda a los SEO a realizar optimizaciones basadas en datos, evitar pérdidas de clasificación y mantener la visibilidad en las búsquedas. Mediante la mejora continua de los contenidos, los backlinks y el SEO técnico, las empresas pueden seguir siendo competitivas en las SERP en constante cambio.

Felix Rose-Collins

Felix Rose-Collins

Ranktracker's CEO/CMO & Co-founder

Felix Rose-Collins is the Co-founder and CEO/CMO of Ranktracker. With over 15 years of SEO experience, he has single-handedly scaled the Ranktracker site to over 500,000 monthly visits, with 390,000 of these stemming from organic searches each month.

Empieza a usar Ranktracker... ¡Gratis!

Averigüe qué está impidiendo que su sitio web se clasifique.

Crear una cuenta gratuita

O inicia sesión con tus credenciales

Different views of Ranktracker app