Introducción
La confianza basada en el conocimiento (KBT) es un factor de clasificación de Google que evalúa la credibilidad de un sitio web en función de la precisión, coherencia y fiabilidad de su información. A diferencia de las métricas tradicionales de confianza basadas en enlaces, KBT se centra en la comprobación de hechos y la validación de conocimientos.
Por qué es importante la confianza basada en el conocimiento:
- Ayuda a Google a clasificar mejor los contenidos precisos.
- Reduce la influencia de la información engañosa o falsa.
- Refuerza sitios web con autoridad en nichos YMYL (Your Money, Your Life).
Cómo mide Google la confianza basada en el conocimiento
1. Comprobación de hechos con fuentes verificadas
- Google compara las afirmaciones realizadas en el contenido con fuentes de confianza como Wikipedia, Google Knowledge Graph e investigaciones académicas.
- Las afirmaciones inexactas o sin fundamento pueden reducir la puntuación de credibilidad.
2. E-E-A-T (Experiencia, Conocimientos, Autoridad, Fiabilidad)
- Los contenidos de alto contenido KBT se ajustan a los principios E-E-A-T de Google.
- Los sitios web con credenciales de autor y citas sólidas se clasifican mejor.
3. Coherencia de contenidos entre plataformas
- Google coteja la información procedente de múltiples fuentes.
- Las discrepancias entre las afirmaciones de los distintos sitios web pueden reducir la confianza.
4. Señales de confianza y validación externa
- Las citas de fuentes autorizadas mejoran el KBT.
- El panel de conocimiento de Google y las etiquetas de comprobación de hechos refuerzan la credibilidad.
Cómo optimizar la confianza basada en el conocimiento
✅ 1. Publique contenidos que se ajusten a la realidad
- Verifica la información utilizando fuentes fiables (gov, edu, trabajos de investigación, sitios de noticias reputados).
- Evite las afirmaciones no verificadas y el contenido clickbait.
✅ 2. Mostrar las credenciales del autor
- Incluya biografías de los autores con sus cualificaciones y experiencia.
- Utilice datos estructurados (Person Schema) para aumentar la credibilidad.
✅ 3. Citar fuentes autorizadas
- Enlaces a referencias fiables, estudios y bases de datos gubernamentales.
- Utilice enlaces salientes a sitios web de gran autoridad.
✅ 4. Implantar marcado de datos estructurados y comprobación de hechos
- Utilice ClaimReview Schema para hechos verificados.
- Aplique el esquema de organización y artículo para reforzar la credibilidad del contenido.
✅ 5. Mantener la coherencia de los contenidos
- Garantizar la uniformidad de los datos y hechos en todos los artículos.
- Evite la información contradictoria sobre el mismo tema dentro de su sitio.
Cómo medir el KBT y mejorar las señales de confianza
Herramientas para evaluar la fiabilidad de los contenidos:
- Google Search Console (Analiza las señales de clasificación basadas en la confianza)
- Ranktracker's SERP Checker (Evalúa la autoridad y credibilidad del dominio)
- Herramientas de comprobación de hechos (Snopes, Google Fact Check Explorer)
Conclusiones: Reforzar la confianza basada en el conocimiento para el éxito del SEO
Los sitios web que dan prioridad a la exactitud de los hechos, a las citas autorizadas y a la validación estructurada tienen más probabilidades de posicionarse mejor y de ganarse la confianza de los usuarios. Al optimizar la confianza basada en el conocimiento (KBT), la E-E-A-T y los datos estructurados, puede preparar su contenido para los cambiantes criterios de clasificación de Google.
Para obtener herramientas SEO expertas, explore las soluciones SEO avanzadas de Ranktracker y optimice su sitio para obtener credibilidad hoy mismo.