• Consejos de SEO semántico

Cómo gestiona Google los contenidos generados por inteligencia artificial

  • Felix Rose-Collins
  • 2 min read

Introducción

Google evalúa los contenidos generados por IA en función de su calidad, relevancia y utilidad. La principal preocupación de Google no es cómo se produce el contenido, sino si aporta un valor real a los usuarios.

Guía oficial de Google sobre contenidos de IA:

  • Calidad ante todo: El contenido debe cumplir las directrices E-E-A-T (Experience, Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness) de Google.
  • Centrados en el usuario: Dé prioridad a los contenidos que respondan realmente a las preguntas de los usuarios y ofrezcan perspectivas únicas.

Impacto del contenido generado por IA en las clasificaciones SEO

1. Calidad y valor del contenido

Google no penaliza específicamente los contenidos generados por IA; sin embargo, los contenidos de baja calidad o generados por IA que contengan spam pueden afectar negativamente a la clasificación.

2. Pertinencia y precisión contextual

  • El contenido debe coincidir claramente con la intención de búsqueda y ofrecer respuestas completas y precisas.

3. Riesgo de penalización

  • Los sitios web que utilicen contenidos de IA de baja calidad, automatizados o que contengan spam corren el riesgo de ser penalizados.

Mejores prácticas para el uso de contenidos generados por IA para SEO

1. Supervisión y edición humanas

  • Garantizar que los contenidos generados por IA sean revisados, editados y mejorados exhaustivamente por redactores humanos.

2. Calidad y originalidad de los contenidos

  • Genere contenidos que sean únicos, informativos y perspicaces.
  • Evite el contenido duplicado o poco elaborado.

2. Cumplimiento de las Directrices E-E-A-T de Google

  • Demuestre claramente su experiencia, proporcione biografías de los autores y asegúrese de que la información es precisa y fidedigna.

3. Centrarse en el valor y la intención del usuario

  • Garantizar que los contenidos respondan eficazmente a las consultas de los usuarios y mejoren su experiencia general.

4. Divulgación transparente (cuando proceda)

  • Si procede, revele el uso de la IA para la generación de contenidos de forma transparente para generar confianza en el usuario.

Errores comunes que hay que evitar

❌ Excesiva dependencia de los contenidos automatizados

  • Asegúrese siempre de que el contenido de la IA es revisado por personas y editado para garantizar su precisión y legibilidad.

❌ Ignorar la calidad de los contenidos

  • Google premia el contenido bien documentado, bien escrito y centrado en el usuario.

❌ Optimización excesiva y relleno de palabras clave

  • Mantenga una legibilidad natural y evite el uso forzado de palabras clave.

Herramientas para mejorar el contenido AI para SEO

  • Consola de búsqueda de Google: Realiza un seguimiento del rendimiento del contenido e identifica la intención del usuario.
  • Herramienta de Auditoría Web de Ranktracker: Identifica oportunidades de mejora y monitoriza la salud SEO.
  • Herramientas de edición y optimización de IA: Grammarly, AI Article Writer de Ranktracker.

Conclusiones: Aprovechar eficazmente el contenido de IA en SEO

Google evalúa el contenido en función de la calidad, la relevancia y el valor para el usuario, independientemente de si está generado por humanos o por IA. Siguiendo las mejores prácticas y priorizando la calidad y la experiencia del usuario, las empresas pueden aprovechar el contenido generado por IA de forma eficaz sin poner en riesgo el rendimiento SEO.

Felix Rose-Collins

Felix Rose-Collins

Ranktracker's CEO/CMO & Co-founder

Felix Rose-Collins is the Co-founder and CEO/CMO of Ranktracker. With over 15 years of SEO experience, he has single-handedly scaled the Ranktracker site to over 500,000 monthly visits, with 390,000 of these stemming from organic searches each month.

Empieza a usar Ranktracker... ¡Gratis!

Averigüe qué está impidiendo que su sitio web se clasifique.

Crear una cuenta gratuita

O inicia sesión con tus credenciales

Different views of Ranktracker app