• Reglas de redacción de contenidos semánticos

Evite el lenguaje cotidiano en los artículos

  • Felix Rose-Collins
  • 2 min read

Introducción

Los motores de búsqueda y los lectores prefieren los contenidos profesionales y bien estructurados a la escritura informal o conversacional. Utilizar una terminología precisa y una redacción formal mejora la autoridad, la legibilidad y la clasificación en las búsquedas.

Ventajas de utilizar un estilo de redacción profesional

  • Mejora la clasificación SEO: Google favorece el contenido formal y estructurado con una intención clara.
  • Mejora la credibilidad: El tono profesional transmite experiencia y confianza.
  • Mejora la legibilidad para audiencias globales: Evita la jerga regional y las frases ambiguas.
  • Optimización para temas específicos del sector: Se ajusta a la escritura técnica, objetiva y basada en datos.

Cómo escribir profesionalmente sin lenguaje cotidiano

✅ 1. Utilizar una terminología precisa y formal

  • Sustituya las frases informales por un lenguaje claro y profesional.
  • Ejemplo:
    • ❌ Lenguaje cotidiano: "El SEO es una buena forma de que tu web sea vista".
    • ✅ Optimizado: "El SEO mejora la visibilidad del sitio web y los rankings de búsqueda orgánica".

✅ 2. Evita la jerga, los coloquialismos y las expresiones informales

  • Asegúrese de que el contenido mantiene un tono neutro y autorizado.
  • Ejemplo:
    • Casual: "¿Quieres mejorar tu posicionamiento? Solo tienes que retocar tu juego SEO".
    • ✅ Profesional: "Mejorar los rankings SEO requiere una optimización estratégica de los contenidos."

✅ 3. Utilice términos específicos del sector cuando proceda

  • Alinearse con el lenguaje técnico utilizado por los profesionales.
  • Ejemplo:
    • H2: "Comprender la indexación semántica latente (LSI) en SEO"
    • Definición: "LSI se refiere a la capacidad de Google para analizar palabras clave contextualmente relevantes para determinar la relevancia del contenido".

✅ 4. Mantenga las frases estructuradas y concisas

  • Garantizar la claridad sin rellenos innecesarios.
  • Ejemplo:
    • ❌ Desestructurado: "Cuando trabajas en SEO, tienes que asegurarte de incluir bien las palabras clave".
    • ✅ Optimizado: "Un SEO eficaz requiere una colocación estratégica de las palabras clave".

✅ 5. Sustituir contracciones y expresiones informales

  • Mantenga un lenguaje formal y profesional.
  • Ejemplo:
    • ❌ Informal: "No se debe pasar por alto el SEO técnico".
    • ✅ Formal: "No se debe pasar por alto el SEO técnico".

Errores comunes que hay que evitar

❌ Uso excesivo del tono conversacional

  • Evita frases como "ya sabes", "básicamente" y "más o menos".

❌ Personalización excesiva (yo, nosotros, tú)

  • Mantenga un tono objetivo e informativo.

❌ Falta de formato estructurado

  • Utilice títulos claros, viñetas y explicaciones concisas.

Las mejores herramientas para mejorar la formalidad de los contenidos

  • Grammarly Clarity Checker - Garantiza un tono profesional.
  • Ranktracker Content Analyzer - Optimiza la redacción para SEO.
  • Editor Hemingway - Elimina la redacción casual.

Conclusión: Reforzar el SEO con un estilo de redacción profesional

Al evitar el lenguaje cotidiano y mantener un tono estructurado y profesional, el contenido adquiere más autoridad, optimización SEO y credibilidad. Un estilo de redacción formal mejora las clasificaciones, la confianza de los lectores y la relevancia en el sector.

Empieza hoy mismo a perfeccionar la profesionalidad de tus contenidos con Ranktracker.

Felix Rose-Collins

Felix Rose-Collins

Ranktracker's CEO/CMO & Co-founder

Felix Rose-Collins is the Co-founder and CEO/CMO of Ranktracker. With over 15 years of SEO experience, he has single-handedly scaled the Ranktracker site to over 500,000 monthly visits, with 390,000 of these stemming from organic searches each month.

Empieza a usar Ranktracker... ¡Gratis!

Averigüe qué está impidiendo que su sitio web se clasifique.

Crear una cuenta gratuita

O inicia sesión con tus credenciales

Different views of Ranktracker app